
COACHING PARA LA SALUD INTEGRAL
A menudo existe una desconexión cuando se trata de llevar un estilo de vida saludable; sabemos lo que es bueno para nuestro cuerpo, pero no siempre actuamos en consecuencia. En Ortizvitality, el objetivo es cerrar la brecha entre saber y hacer, atendiendo las circunstancias únicas de cada individuo. Ya sea para adelgazar o controlar el peso, manejar una condición dietética, desarrollar una relación saludable con la comida, incorporar actividad física a través del ejercicio, o realizando prácticas de relajación y respiración, ofrecemos una variedad de servicios y paquetes diseñados para satisfacer tus necesidades.


Atención plena
La práctica de la atención plena a menudo incorpora ocho actitudes que contribuyen al crecimiento y florecimiento de la mente, el corazón y el cuerpo. En mi programa te ayudaré a trabajar en el desarrollo y/o mejora de las siguientes actitudes:
1. Mente del aprendiz: al ver las cosas como un visitante en un país extranjero, todo es nuevo y curioso.
2. No juzgar: volverse imparcial, sin ninguna etiqueta de correcto o incorrecto, bueno o malo.
Simplemente permitir que las cosas sean.
3. Reconocimiento – Reconocer las cosas como son.
4. Establecido: estar cómodo en el momento y contento en el lugar donde se encuentra.
5. Compuesto: ser ecuánime y tener el control con compasión y perspicacia.
6. Dejar ser – Dejar las cosas como son sin necesidad de cambiarlas.
7. Autosuficiencia: decidir por sí mismo, a partir de sus propias experiencias, lo que es cierto o no.
8. Autocompasivo: amarte a ti mismo tal como eres, sin críticas ni reproches.
CULTIVAR LA COMPASIÓN
¿Puedes imaginar un estado mental en el que no haya un juicio duro y condenatorio sobre ti mismo o sobre los demás?
Este estado mental no ve el mundo en términos de bien y mal o bien y mal; solo ve
“sufrimiento y no sufrimiento”. ¿Qué pasaría si no juzgáramos ninguna de las cosas que vemos? Nosotros
veríamos cosas que traen felicidad y cosas que traen dolor pero no veríamos miedo, culpa o
verguenza. ¿No sería extraordinario si viéramos el mundo de esta manera? Cuando solo vemos sufrimiento y no
sufrimiento, sentimos compasión. Hablemos.